TEXTURAS Y USOS
Actualizado: 8 de jul de 2020
A todos nos ha pasado que cuando vamos a comprar algún producto para la piel en el envase podemos leer: crema, gel, ungüento, etc.
¿Es importante eso?
Pues la respuesta es ¡Claro que sí y mucho! Porque el éxito para que un producto funcione, radica en su textura, ya que cada una tiene una indicación diferente.
La diferencia está en la cantidad de agua y aceite que tienen:
✔ Loción: A base de agua. Esta textura es ideal para cuero cabelludo o zonas del cuerpo con mucho pelo. Permite su fácil absorción.
✔ Gel: Formado por agua y una muy pequeña cantidad de aceite. Cuando la aplicamos se evapora rápidamente. Ideal para pieles grasas y con acné.
✔ Emulsión: Son cremas ligeras (algo “aguadas”). Tienen más cantidad de aceite que los geles. No dejan residuos en la piel. Un ejemplo conocido son las leches corporales.
✔ Crema: Tiene un poco más de grasa que agua. Cuando se aplica en la piel deja una delgada película grasa. Es la textura más utilizada, como cremas hidratantes corporales por ejemplo.
✔ Pomada: Tiene más grasa que una crema pero menos que un ungüento. Van muy bien en lesiones secas con descamación como eczemas.
✔ Ungüento: No contiene casi nada de agua. Compuesta casi en totalidad de grasa. Ideales para lesiones muy secas o zonas gruesas de la piel como codos, rodillas y talones.
Ya sabes, cuando escojas un producto revisa bien su textura para saber que necesitas.
Dra. Catherine Córdova Médico Dermatóloga