SARNA: SÍNTOMAS
Actualizado: 7 de jul de 2020
Picazón en todo el cuerpo: ¿Sarna? ¿Qué es?
Últimamente estoy viendo bastantes pacientes con sarna humana, acarosis o comúnmente llamado “rasca rasca”. Aunque no lo crean es una enfermedad bastante frecuente y puede afectar a cualquiera, sobre todo a los bebés y niños.
Se presenta como granitos que en el cuerpo, sobre todo en muñecas, entre dedos, alrededor del ombligo y pliegues. Causan mucha picazón, más aún de noche .
Es producto de un ácaro llamado Sarcoptes Scabiei, que se transmite por contacto, persona a persona o ropa de cama o vestimentas contaminadas.
¿Cómo tratarlo?
Debes acudir al médico (en lo posible al dermatólogo), para que realice un buen diagnóstico , ya qué hay algunas enfermedades que se parecen. NO te automediques.
Si tu o tu familia han sido diagnosticados con esta enfermedad no dejes de leer estos tips:
– Sigue el tratamiento al pie de la letra. Si te recetan cremas úsalas las veces que están indicadas, no más ya que pueden causar irritaciones.
– El tratamiento es FAMILIAR, así no les pique el cuerpo a todos, TODOS los miembros de la familia deben hacer el tratamiento. Ahí radica el éxito.
– Si recibes visitas frecuentes, consúltales si tienen los mismos síntomas para que también hagan el tratamiento. Después de hacer el tratamiento lava toda la ropa que han tenido puesta (incluido pijamada y ropa de cama) y plánchala antes de volverla a usar.
– Sacude los colchones y muebles, si puedes plánchalos también.Si estás embarazada, estás dando de lactar o hay bebés en casa díselo al médico ya que el tratamiento puede variar.
– Hidrata mucho tu piel con cremas hidratantes de cuerpo y utiliza jabones suaves después del tratamiento ya que es muy frecuente que la piel se reseque.
– No le eches la culpa al perrito o al gatito de la casa porque es una enfermedad de los humanos.
Dra. Catherine Córdova Médico Dermatóloga