¿Por qué me quemo si uso protector solar?
Actualizado: 7 de jul de 2020
Esta pregunta es muy frecuente. Van a la playa o piscina se aplican protector solar y aún así se queman o se broncean.
¿Por qué pasa? ¿Será que no sirve aplicar protector solar… o no lo están aplicando bien? Aquí les cuento:
– Empecemos aclarando que el bronceado se produce cuando ya ha habido daño solar, se estimula como respuesta a un daño de la radiación ultravioleta. Por eso se dice que no hay bronceado saludable.
– Recordemos que ningún protector solar (Ni el de factor 100 ni el más caro del mundo) evita al 100 % que no te quemes. Si sabemos que estaremos expuestos mucho tiempo al sol es indispensable que optemos por adicional medidas físicas como sombreros, ropa con protección UV, sombrillas, etc.
– Los latinos tenemos un fototipo (color de piel) que se broncea muy fácilmente. Por lo general nos oscurecemos rápido, más aún si no usamos medidas físicas cuando estamos expuestos.
– ¿Como estás aplicando el protector solar? ¿Cuánto tiempo antes? Lo ideal es aplicarlo 20 minutos antes. Sean generosos al hacerlo. Debe cubrir la totalidad de la superficie de piel expuesta.
– ¿Lo reaplican? Recuerden que debe re aplicarse cada 3 horas. Si estás en la playa, piscina o haciendo alguna actividad al aire libre la re aplicación debe ser cada hora. Si entran al agua deben aplicarlo después de salir. – Verifica la fecha de vencimiento del producto. Muchas veces usamos protectores solares del año pasado con más de 6 meses de abiertos. Y procura utilizar marcas dermatológicas.
¿Utilizan el protector solar de la forma correcta?
La verdad la mayoría de quemaduras o bronceados no deseados se producen por la mala aplicación del protector solar. Cuéntenme en comentarios si quisieran que les haga videos demostrativos de cómo aplicarlo.
Dra. Catherine Córdova Médico Dermatóloga