Manzanilla para la Piel
Actualizado: 7 de jul de 2020
También conocida como chamomilla. Es una hierba aromática ampliamente utilizada en medicina tradicional y como componente de infinidad de medicamentos y productos cosméticos.
De uso externo (aceites, infusiones tópicas, baños de asiento) o interno (infusiones, polvos o jarabes).
Tiene muchos efectos reconocidos como: – Sedante suave. – Anti inflamatorio. – Cicatrizante. – Anti bacteriano. – Antifúngico.
¿En qué podemos indicarlo?
– Para la piel nos ayuda en las dermatosis inflamatorias, pieles sensibles, quemaduras, como atenuante de ojeras. – Para las mucosas nos ayuda en las gingivitis, aftas y ulceraciones y conjuntivitis. – Para el pelo, lo aclara y da brillo a pelos castaños.
Les recomiendo hervir la flor natural y refrigerarla para hacer más agradable la aplicación. Usualmente indico compresas con agua de manzanilla para mis pacientes con rosácea o Dermatitis inflamatorias.
La manzanilla como otras hierbas de uso medicinal se usa como complemento a la terapia médica y aunque sea de origen natural no esta exenta de complicaciones. Consultar y comentar siempre a su médico en caso de consumirlas o colocarlas!
Cdt: DermaLat – @mariaeugeniapiedrasanta
Dra. Catherine Córdova Médico Dermatóloga